Participamos en el II Simposium sobre Microbiología y Suelos de la Costa de Granada y lanzamos ResilBio Terra
Hemos tenido el privilegio de participar en el II Simposium sobre Microbiología y Suelos Costa de Granada. Bajo el lema “Desafío Raíz: Potenciando el Suelo para un Crecimiento Imparable”, donde intervinimos con una ponencia y lanzamos ResilBio Terra.
En esta ocasión compartimos nuestra experiencia en salud del suelo a través de una ponencia titulada: “Aplicación de microalgas al suelo y su efecto sobre la diversidad estructural y funcional de las poblaciones microbianas”. Para nosotros esta participación fue una oportunidad para dar visibilidad al potencial de las microalgas en la regeneración del suelo, efectos que conocemos en profundidad gracias a numerosos trabajos de investigación entre los que destacan algunos realizados con instituciones de alto nivel como el CEBAS CSIC, entre otros. Manuel Valenciano, nuestro Director para la región de Iberia, fue el encargado de la ponencia y compartió con los asistentes su forma de entender la agricultura del futuro y el rol de AlgaEnergy en ese escenario.
“En AlgaEnergy entendemos la agricultura regenerativa como un camino hacia el futuro que ya estamos transitando, y que pasa por la innovación y la biotecnología como vehículos. Nuestro trabajo con microalgas va más allá de la nutrición vegetal: aportamos soluciones que, entre otras cosas, actúan como verdaderos prebióticos del suelo, estimulando la actividad microbiana beneficiosa y favoreciendo su diversidad funcional. Esta interacción positiva con el microbioma es clave para recuperar la fertilidad natural del suelo y construir sistemas agrícolas más sanos y equilibrados.”
Este evento fue, además, el marco en el que presentamos ResilBio Terra, un nuevo producto que se incorpora a nuestra gama de bioestimulantes formulados para mejorar la salud de suelo. Gracias a nuestra biotecnología, ResilBio Terra es el único producto de su especie en el mercado, se trata de un granular que viene a aportar la sinergia entre las microalgas y tres distintas cepas de micorrizas, combinadas para garantizar el óptimo nivel de infección o actividad del producto en la biomasa radicular. Gracias a su acción prebiótica y probiótica, favorece el crecimiento de micorrizas beneficiosas, estimulando el desarrollo radicular y mejorando la absorción de nutrientes. Esto se traduce en plantas más eficientes desde el inicio del cultivo, con mayor tolerancia al estrés y mejor gestión del agua, optimizando el rendimiento incluso en condiciones adversas. ResilBio Terra ya está disponible para su comercialización a nivel nacional.
Para nosotros, asistir a este tipo de encuentros es mucho más que estar presentes: es seguir aprendiendo, contribuir al diálogo científico y reforzar nuestra vocación de liderar con conocimiento, innovación y compromiso.
¡Gracias a la organización por abrir espacios de tanto valor! Seguimos avanzando.